Uncategorized
| Cultura Bear – Osos |
Esta post está dedicada para esta comunidad en nuestro propio ambiente, me parece muy importante reconocer este grupo que tiene unas perspectivas muy distintas y muy reales. Y este blog se trata de complacer a todos sin ningún tipo de límites ni tabús. Por eso quiero comenzar con esta cultura.
Historia
Bandera
A finales de los 80, el barrio de Castro de San Francisco era ya muy conocido como espacio gay: proliferaban locales de ambiente, librerías, cines, restaurantes, la mayor parte de los residentes en el área eran gays, y numerosas organizaciones tenían sus redes en el barrio.
Origen: San Francisco
Al mismo tiempo que por sus calles era frecuente ver paseando chicos de porte atlético, bien afeitados, jóvenes elegantemente vestidos a la moda etc. en esa misma acera, empezaban a aparcar sus motos unos tipos de aspecto muy distinto: barbudos, corpulentos, con las piernas enfundadas en viejos vaqueros y el vello del pecho asomando de la camisa de leñador entreabierta: los osos. Nadie sabe con seguridad cuando empezó a generalizarse el uso de esta denominación, pero todo apunta a dos referencias: el bar Lone Star y la revista Bear Magazine.
El fenómeno Bear se difundió rápidamente en EEUU i Canadá, y poco más tarde por Europa, Australia y Japon. Se fundaron numerosos clubes, se abrieron bares de osos, se crearon cientos de páginas en Internet y se comercializaron nuevas revistas (Husky magazine, American Bear, Bulk Male, Big Ad, etc.). En España se crearon los primeros colectivos osos a mediados de los años ’90, y desde entonces han crecido hasta formar grupos en casi todas las comunidades autónomas. Bares como el Bear Factory en Barcelona, el HOT de Madrid o El hombre y el oso y el Man to man en Sevilla son referencias muy populares del movimiento oso del Estado Español.